Cómo distribuir los muebles en un salón rectangular

Cómo distribuir los muebles en un salón rectangular

Tanto si te has cansado de la distribución de tu salón, como si te adentras en la fascinante tarea de amueblar tu nuevo hogar, seguro que te rondan un montón de ideas y dudas sobre cómo colocar los muebles para aprovechar bien el espacio y disfrutar de una estancia tan bonita, como práctica y cómoda. Así que si te preguntas cómo disponer los muebles en un salón rectangular, sigue leyendo porque en este post te traemos inspiración y los mejores consejos para amueblar salones rectangulares

Analiza y mide el espacio disponible

Antes de colocar muebles en un salón rectangular lo ideal es medir su longitud y anchura, así como la altura y la ubicación de puertas y ventanas. Anota en este plano zonas de paso y obstáculos como radiadores, pilares o enchufes para saber exactamente dónde puedes situar cada mueble sin interferir en la circulación.

Define las zonas funcionales

Un salón rectangular suele beneficiarse de una división clara entre la zona de descanso, comedor y, si cabe, rincón de lectura o teletrabajo. Decide cuántas zonas quieres incluir y su tamaño aproximado:

  • Zona de estar: El espacio principal con sofá y sillas.


  • Comedor: Si el salón lo permite, una mesa y sillas.


  • Rincón auxiliar: Lector o despacho ligero, con una butaca o escritorio compacto o integrado. 

Si necesitas agregar un pequeño despacho en tu salón, puedes hacerlo dejando un espacio tras el sofá. 

Coloca el sofá como ancla principal

Elige un sofá que se ajuste perfectamente al largo de tu salón, dejando al menos 50 cm a cada lado para el paso. Para salones muy alargados, ubícalo en la mitad de la longitud, de cara al centro, creando un espacio de conversación. En salones más cortos, puedes apoyarlo contra la pared más larga para ganar amplitud visual.

Usa muebles en forma de “L” o modulares

Los sofás en forma de L o los sistemas modulares permiten adaptar la configuración según tus necesidades. En un salón rectangular, un chaise longue perpendicular al sofá principal ayuda a romper la linealidad y a crear un límite visual entre la zona de estar y el comedor.

Alinea las piezas con puertas y ventanas

Para no obstaculizar las entradas de luz y las vías de paso, sitúa los muebles bajos como los aparadores bajo ventanas o enfrente de ellas. Así, mantienes el flujo natural de luz y evitas cortar la circulación con piezas demasiado voluminosas. 

Incorpora mesas auxiliares y rinconeras

En esquinas libres, coloca estanterías estrechas o mesas rinconeras que aprovechen el espacio vertical. Las mesas auxiliares móviles son perfectas junto al sofá para apoyar bebidas o mantas, y pueden moverse cuando necesites más espacio.

Reserva zonas de paso claras

Deja al menos 60 cm entre los muebles principales, además de un pasillo de al menos 80 cm de ancho para las rutas más usadas (por ejemplo, desde la puerta de entrada hasta la cocina). Esto evitará tropezones y facilitará la limpieza.

En salones alargados, lo ideal es elegir uno de los dos lados más largos para que funcione como pasillo despejado. 

Integra el comedor sin recargar

Si quieres que tu salón cuente con zona de comedor, elige mesas extensibles o plegables que ocupen poco espacio en el día a día. Coloca la mesa en uno de sus extremos o junto a una pared. 

Para separar ambas zonas puedes usar el sofá, una pared de cristal, o bien colocar un mueble aparador entre ellas. 

Juega con la simetría y los puntos focales

Crea equilibrio alineando el sofá con un mueble de TV o una chimenea. Añade una alfombra para delimitar la zona de estar y aporta un punto focal con un cuadro grande o un espejo sobre el sofá, que ayuda a reflejar la luz y agrandar visualmente el salón.

Aprovecha la verticalidad

Utiliza estanterías altas, muebles colgantes y librerías de pared para almacenar libros y objetos decorativos sin restar espacio al suelo. Esto abre el salón y mantiene todo organizado.

Añade iluminación estratégica

Combina la luz general de techo con focos direccionales, lámparas de pie junto al sofá y apliques en rincones. La luz cálida realza el confort y ayuda a diferenciar zonas dentro del mismo espacio.

Selecciona colores y texturas coherentes

Para unificar el conjunto, elige una paleta de colores neutros o complementarios. Añade texturas (cojines, mantas, alfombras) en tonos que resalten elementos decorativos, manteniendo el equilibrio entre las distintas zonas.

Conclusión

Saber cómo distribuir los muebles en un salón rectangular te permitirá transformar este espacio en un ambiente versátil y acogedor. 

Sigue estos consejos y podrás crear un salón equilibrado, con zonas diferenciadas y un flujo cómodo para el día a día.

En Molimobel somos especialistas en muebles de salones completos, sofás y muebles auxiliares que combinan estilo y funcionalidad. ¡Visita nuestras tiendas en Granada o explora nuestra tienda online para descubrir la mejor relación calidad-precio!

Facebook
Twitter
Pinterest
LinkedIn

Artículos relacionados