
¿Cómo elegir la almohada más adecuada según mis necesidades?
Elegir correctamente el tipo de almohada es esencial para disfrutar de un buen descanso, ya que podría decirse que este elemento es el colchón sobre el que nuestras cabezas reposan todas las horas que pasamos durmiendo.
Existen muchos tipos de almohadas, y en Molimobel puedes encontrar una amplia variedad de ellas, pero elegir el modelo adecuado dependerá de diversos aspectos como los hábitos o las posturas de cada persona.
¿Qué material me conviene más?
Almohadas de plumas
Este popular relleno natural ofrece un soporte poco firme respecto a otras alternativas, por lo que es más adecuado para personas que duermen boca abajo. Son de una gran calidad y duran mucho tiempo. Pero ojo, a las personas sensibilizadas puede provocarle alergia.
Almohadas de espuma
Según la densidad de la espuma, el espesor de la almohada será variable. Las hay de espuma en pequeños pedacitos o de las que se componen sólo de una gran pieza. Son almohadas más densas que suelen aportar una mayor sujeción a la cabeza. Este tipo de almohadas conviene probarlas antes de comprarlas, ya que no se adaptan bien a todo el mundo.
Almohadas sintéticas
El relleno de poliéster es el más común. Son almohadas más económicas que se lavan sin problema, aunque a medida que se lavan pueden perder densidad y volumen. Son adecuadas para gente que duerma de lado o boca arriba.
Almohadas de látex
Son almohadas muy firmes y de buena calidad y tienen la ventaja de ser antialargénicas, por lo que nos protegen del moho y los ácaros. Se adaptan con facilidad a la forma del cuello, por lo que son ideales para conseguir un buen equilibrio entre el cuello y la espalda.
Almohadas viscoelásticas
Al igual que los colchones viscoelásticos, estas están hechas de espuma de poliuretano. Tienen la gran ventaja de amoldarse perfectamente a la forma y postura del cuerpo, aunque no todo el mundo se adapta bien a ellas, por lo que también conviene probarlas antes.
Elegir la almohada según la postura en la que duermes
Si duermes boca arriba
En estos casos mejor elegir una almohada delgada. De esta manera el cuello y la espalda estarán en un ángulo más propicio para evitar dolores indeseables y sobrecargas musculares. Por ejemplo puedes optar por almohadas de espuma o de goma.
Si duermes de lado
Apuesta entonces por una almohada firme y gruesa para conseguir un eje columna-cuello apropiado, más aún si eres de hombros anchos (los hombres suelen necesitar almohadas de mayor grosor).
Si duermes boca abajo
En este caso también son más adecuadas las almohadas blandas y finas.
Si cambias mucho de postura
Para las personas más inquietas las mejores almohadas serán aquellas más flexibles que se adapten mejor a todo tipo de posturas. Por ejemplo, las de plumas.
Necesidades concretas
Almohadas cervicales
Estas tienen una forma especial que permiten descansar la cabeza cómodamente sin sentir resentimiento en el cuello y las cervicales. Además, cuentan con una amortiguación especial en la parte inferior que nos permite sujetar la cabeza mejor.
Almohadas de agua
Según los expertos, este tipo de almohadas son ideales para adaptarse a nuestros movimientos. Además, relajan, dan firmeza y son muy agradables, aunque no todo el mundo se adapta bien a sus particularidades.
Almohadas oxigenantes
Se trata de un tipo de almohada muy especial, hecha con un tipo de tela que favorece la circulación. Elevan el oxígeno a los vasos sanguíneos y cuidan de nuestra salud mientras dormimos.
Últimos artículos


Consejos para escoger la mesa perfecta para el salón


Aprende a utilizar los espejos según el Feng Shui

¿Dónde pongo la televisión? Las claves para acertar

Cómo instalar repisas flotantes
Artículos relacionados

Las 8 mejores plantas para decorar la entrada de tu casa en primavera y verano
Si cuentas con un porche o espacio exterior en la entrada de tu casa, este post es para ti. Te contamos cuáles son las mejores plantas para decorar la entrada de tu casa en primavera y verano.

Consejos para escoger la mesa perfecta para el salón
Cuando buscamos la mesa perfecta para el salón, podemos referirnos a la mesa de comedor, o a la mesa de centro. En ambos casos se trata de dos muebles con gran protagonismo, entorno a los cuales gira gran parte de la vida en el hogar. Así que para hacer la elección de la mesa adecuada, que se adapte bien a

5 soluciones para colgar cuadros sin taladrar o hacer agujeros
Si estás de alquiler o no cuentas con herramientas para hacer agujeros en tus paredes o azulejos, esto te interesa. En el post de hoy te damos las mejores soluciones para colgar cuadros sin taladrar o hacer agujeros.