
Cómo crear el vestidor de tus sueños
Muchas personas sueñan con tener un vestidor a medida, en el que tener toda su ropa y complementos totalmente ordenada y dispuesta para llegar y cambiarse; Un cuarto o espacio dedicado de lleno a la ropa.
No obstante, no siempre esta idea o deseo se lleva a término, bien sea por falta de espacio, tiempo o el pensamiento común de que este proyecto es más complicado que el trabajo que verdaderamente conlleva.
Por eso, en este artículo os damos algunas ideas y consejos para diseñar el vestidor con el que siempre habéis soñado.
Querer es poder
No todos los vestidores tienen que ser como los que vemos en las películas, empezando porque (lo más probable) es que no contemos con semejante cantidad de ropa, bolsos y zapatos. Incluso si tenemos una habitación pequeña, tener un vestidor no es imposible.
En el caso de que el único espacio libre que nos quede sea una pared en nuestro dormitorio, existen muchas alternativas para diseñar un pequeño vestidor abierto. Para ello, dependiendo del espacio, podemos colocar una barra horizontal a modo de perchero para colocar ordenada nuestra ropa y algunos estantes o cajas de madera en la parte de abajo donde irán los zapatos.
Otra opción es colocar un armario abierto o estantes a diferentes alturas, de esta forma aprovecharemos toda la pared al completo. En Molimobel somos expertos en adaptarnos a las necesidades de nuestros clientes y diseñar muebles a medida.
Un vestidor en la intimidad
Si no os gusta la idea de tener el vestidor a la vista u os parece más ordenada la idea de poner armarios y estantes cerrados, esta es otra opción. Además, si tenemos suficiente sitio podemos separar el espacio con una pared, utilizar la habitación paralela a nuestra habitación, poner cortinas que separen los espacios o incluso biombos. En este tipo de vestidor podemos colocar un pequeño sillón, una silla, un banco, un puf o un taburete para darle un toque más especial y facilitarnos, por ejemplo, cambiarnos de zapatos. También podemos añadir un espejo de pie, que además agrandará visualmente el espacio.
Utiliza pasillos y lugares de paso
Si no tenemos habitaciones libres y el espacio peor aprovechado de nuestra casa son los pasillos anchos o zonas de paso amplias, podemos utilizar estos lugares para colocar ordenadamente nuestra ropa. Si la zona de paso de nuestra habitación es lo suficientemente ancha, podemos colocar percheros de pie, armarios y/o estantes a uno o ambos lados. Podemos ver un ejemplo más visual en la siguiente foto.
Un vestidor en el baño, ¿por qué no?
Si tenemos un baño inmenso, o estamos a tiempo de construirlo con las proporciones que deseemos, podemos utilizar este espacio para tener nuestra ropa perfectamente ordenada y una zona dedicada completamente a nosotros, en la que salir de la ducha y tenerlo todo dispuesto, tener el tocador, etc.
Aprovechando las zonas de paso
Puede que no todos contemos con grandes habitaciones en las que colocar vestidores, pero no pasa nada: siempre hay un hueco que aprovechar. Por ejemplo, podemos crear un vestidor en una zona de paso. Si esa zona de paso es lo suficientemente ancha, incluso podremos encarar dos hileras de armariada: una para él y otra para ella.
Sigue leyendo: https://proyectos.habitissimo.es/proyecto/vestidores-de-ensueno#ixzz54X4xIjzV
Últimos artículos

Cómo decorar una terraza interior

¿Qué alfombra poner en mi casa?

¿Qué es el minimalismo?

5 estilos para decorar tu entrada

Cómo darle color a tu cuarto de baño

Cómo decorar un despacho en casa
Artículos relacionados

Cómo decorar una terraza interior
Las terrazas de interior nos ofrecen muchas posibilidades de decoración. Más allá de los muebles de jardín, es posible decorar una terraza interior con sofás, mesitas y otros muebles auxiliares, para conseguir un espacio de revista, en el que puedas relajarte y disfrutar de tu tiempo libre en cualquier momento del año.

¿Qué alfombra poner en mi casa?
Qué alfombra poner en casa es una duda frecuente, que surge tras la necesidad de completar la decoración de una habitación, en la que creemos que aún falta algo. Los especialistas en muebles y decoración de nuestra tienda de muebles en Granada y tienda de muebles online, te cuentan algunos trucos para elegir la más adecuada.

¿Qué es el minimalismo?
Te contamos las claves del minimalismo en decoración y todo lo que tienes que saber para conseguir una casa minimalista y práctica. Si eres de las que piensas que menos es más, estás en el lugar indicado, y en el estilo correcto. El minimalismo lleva ya muchos años entre nosotros. Pero, ¿sabemos exactamente en qué consiste?