Tips básicos del estilo ecléctico
El estilo ecléctico de decoración de interiores no sólo está tomando auge de nuevo, sino que, a su vez, este estilo nunca pasará de moda. La regla fundamental del estilo ecléctico es precisamente no tener reglas, aquí no hay formas establecidas, patrones de combinación de color y mobiliario acordes a una estética preestablecida.
En el estilo ecléctico vale todo, pero, más que el todo vale, lo importante es la creatividad de combinar cada objeto que tenemos en el mobiliario a nuestro gusto, nuestra forma, creando un espacio único, el nuestro.
El estilo ecléctico tiene su origen en la época victoriana, en Inglaterra, una época en que las transformaciones del pensamiento contemporáneo tenían una poderosa influencia sobre los cambios del mundo, y esto, sumado a la expansión del imperio Británico en todos los mares y direcciones del planeta; la llegada de toda una diversidad de objetos de distintas culturas orientales y occidentales llegaban a los puertos británicos, y es allí donde la corriente ecléctica empieza a concebirse y a tomar fuerza.
Como lo mencionamos, el estilo ecléctico no tiene reglas ni principios estéticos, más que el gusto propio de quien decora su espacio; por lo tanto, la elección de los colores depende del gusto de quien decora su espacio y del ambiente que le quiere dar; lo mismo ocurre con el mobiliario y objetos escogidos, lo realmente relevante es tener el mobiliario que más se ajuste a nuestra personalidad. De esta forma, es totalmente válido tener muebles de estilo barroco, combinado con piezas y artilugios de tipo oriental, o se pueden combinar los espacios blancos con muebles a rayas de colores fuertes.
El estilo ecléctico tiene una invitación, y es recrear el espacio tal cual lo queramos ver. El lugar donde se ubique el mobiliario también depende de cómo nos sintamos mejor, y nos invita a jugar con las culturas y hacer una combinación de ellas a nuestro propio estilo.
Fuente: https://inspirahogar.com/
Últimos artículos
Definición de repisa: Qué es, significado y concepto
Cómo iluminar un vestidor
6 organizadores de zapatos que triunfan
¿Qué espacio necesitas para un aseo de invitados?
Decorar con espejos el salón, dónde y cuándo ponerlos
Microaccesorios para decorar tu hogar
Artículos relacionados
Definición de repisa: Qué es, significado y concepto
En el mundo del diseño y la arquitectura, la repisa emerge como un elemento funcional y decorativo que va más allá de su función básica de sostener objetos. En Molimobel, nuestra tienda de muebles online, entendemos la importancia de este componente versátil que añade un toque distintivo a cualquier espacio. En este artículo hablaremos de qué es una repisa, y
Cómo iluminar un vestidor
Iluminar un vestidor de la forma adecuada puede cambiar por completo el aspecto de este espacio. Por no decir también que una buena iluminación te ayudará también a que tu vestidor sea mucho más práctico, cómodo y funcional, ya que conseguirás mejor visibilidad de todas tus prendas.
6 organizadores de zapatos que triunfan
¿No sabes qué hacer ya con tantos zapatos? Si después de hacer el cambio de armario y de donar o reciclar todos los pares de zapatos que ya no te pones, sigues con el mismo problema, no te preocupes. En este artículo te contamos cuáles son las mejores soluciones para mantener tu calzado siempre en su sitio y bien ordenado,