Cómo medir espacios antes de comprar muebles
Medir un cuarto para amueblar significa tener en cuenta algo más que el ancho y el largo. Debes tomar medidas de todos los elementos arquitectónicos, puertas, ventanas y radiadores y luego calcular el tamaño de cada mueble para que los muebles queden ajustados y acomodados de forma que resulten cómodos y armoniosos.
Medir una habitación para colocar los muebles
Lo mejor es hacer un plano sobre papel u ordenador. Utiliza un papel cuadriculado. En él es fácil trasladar escalas. Un esbozo será suficiente, no necesitas ser experto para este paso.
Mide el ancho, largo y altura de la habitación Mide y pasa al papel las dimensiones y situación en la que estén puertas y ventanas. Necesitas saber el ancho, la altura y la medida diagonal de la puerta de acceso a la habitación. Por ella han de pasar los muebles. En caso de algunos elementos, también podría usarse la ventana para introducirlos en el cuarto, por eso también necesitas medir el ancho, alto y la diagonal, así como el sistema de apertura de tus ventanas o ventanales Mide y pasa al papel los radiadores y elementos de la construcción que puedan afectar a la distribución de los muebles: columnas, esquinas complicadas, salientes o entrantes o chimenea Mi consejo es medir cada habitación por separado y tener un esbozo individual de cada una de ella, aunque tengas también un plano general Mide la puerta de entrada a la casa
Antes de llegar al cuarto en el que coloques los muebles, estos tienen que entrar en casa. Una vez que tengas las dimensiones del cuarto, añade las de la forma de acceder a él:
Mide la puerta de entrada a la casa: alto, ancho y diagonal Si tienes un corredor o pasillo, mide igualmente el alto, ancho y diagonal Si necesitas hacer algún giro para entrar en la habitación, mide, en diagonal dejando de margen 10 centímetros (4 pulgadas) de todas las paredes el máximo de medidas de un mueble, incluyendo la altura. Necesitas esos centímetros para poder hacer el giro de la pieza Antes de comprar un mueble, mídeloCon estos datos, ya puedes comprar tus muebles. Tienes que tener en cuenta: Si utilizas la pared de la ventana, mide la altura máxima de la pieza, para que no impida el paso de la luz. Es, además, antiestético y poco práctico. Procura dejar libres las zonas de pared con radiadores para que el calor pueda circular libremente. Además, esas zonas se manchan más En el caso, de los sofás, mide bien la altura del respaldo, tanto si va debajo de una ventana como si va en una zona de descanso independiente. Comprueba que no suponga un corte en la línea visual del living Calcula sobre tu plano o esbozo las medidas máximas de los muebles que tu cuarto puede albergar, separándolos por zonas. Ten en cuenta debes dejar libre espacio para circular sin obstáculos Otros consejos para amueblar la habitación según medidas La altura de la pared es indispensable para saber qué dimensiones debe tener la lámpara para ser proporcionada. Piensa en la altura adecuada, dependiendo del mueble que haya debajo e, incluso, la altura de los habitantes de la casa Si estás amueblando la casa por primera vez, haz primero una lista de los muebles básicos que necesitas y ajústalos a la medida de cada cuarto
Piensa en muebles a medida si los muebles estándar no se ajustan a alguno de los espacios más difíciles de tu casa. Aunque sea un poco más caro, te aseguras rincones bien aprovechados.
Fuente: https://muebles.about.com/
Últimos artículos
Cómo iluminar un vestidor
6 organizadores de zapatos que triunfan
¿Qué espacio necesitas para un aseo de invitados?
Decorar con espejos el salón, dónde y cuándo ponerlos
Microaccesorios para decorar tu hogar
5 tips para poner baldas para libros en el salón
Artículos relacionados
Cómo iluminar un vestidor
Iluminar un vestidor de la forma adecuada puede cambiar por completo el aspecto de este espacio. Por no decir también que una buena iluminación te ayudará también a que tu vestidor sea mucho más práctico, cómodo y funcional, ya que conseguirás mejor visibilidad de todas tus prendas.
6 organizadores de zapatos que triunfan
¿No sabes qué hacer ya con tantos zapatos? Si después de hacer el cambio de armario y de donar o reciclar todos los pares de zapatos que ya no te pones, sigues con el mismo problema, no te preocupes. En este artículo te contamos cuáles son las mejores soluciones para mantener tu calzado siempre en su sitio y bien ordenado,
¿Qué espacio necesitas para un aseo de invitados?
Si tienes una habitación de invitados y quieres completarla con un coqueto aseo de invitados, o bien añadir un baño de invitados junto a la entrada, este artículo te interesa. Te contamos qué espacio necesitas para un aseo de invitados práctico y bonito. Lectura sugerida: ¿Qué hacer con esa habitación que nos sobra? Ideas y consejos