
5 claves para decorar tu casa siguiendo el Feng Shui
Hace unas semanas hablábamos de cómo debía decorarse una habitación según el arte milenario del Feng Shui. En esta ocasión nos centramos en el resto de estancias de la casa y en cómo conseguir que la energía fluya por ella siguiendo esta filosofía.
1.- Recibidor
Después de la fachada, el recibidor es lo primero que verán nuestros invitados de nuestro hogar. Además, al ser el lugar en el que empieza y termina cada día laboral, deberá ser acogedor.
Para ello nos podemos ayudar de la luz, colocando pequeñas lámparas de sobremesa en lugar de una más potente de techo.
El recibidor es el lugar perfecto también para colocar uno de los elementos más importantes de esta filosofía; los espejos. En su caso mejor colocarlo en uno de los muros laterales sin que se refleje la puerta en él, ya que de esta forma evitaremos que la energía salga por ella.
2.- Sala de estar y comedor
El sofá es el elemento principal de una sala de estar y donde más tiempo pasaremos en esta estancia. Por ello nos deberemos asegurar de que sea cómodo y sus materiales nos aporten todo el confort que necesitamos tras un largo día de trabajo o labores en casa.
Según el Feng Shui los sofás y sillones deberán colocarse en la pared más grande y sólida, dejando algunos centímetros entre el muro de atrás y el mueble y evitar siempre colocarlo debajo de las ventanas. Si nuestra sale cuenta con varios sofás y sillones, los colocaremos en forma de U para facilitar que la conversación y la energía fluya mejor.
Para la decoración, una clave siguiendo este arte es recurrir a elementos que nos recuerden a la naturaleza y nos den toda su energía, como plantas, flores o piedras que podemos recoger de nuestros paseos. Los materiales claves son la madera, el lino y la lana.
La luz también es importante en esta estancia. Para conseguir un ambiente más optimo para que fluyan las energías podemos jugar con las luces creando distintos ambientes y focos de luz. Mejor siempre tonos cálidos y que no incidan directamente en las personas que se encuentren cerca.
3.- El baño
El Feng Shui le da una gran importancia a esta estancia por estar tan vinculada con el agua y la privacidad. Para esta filosofía lo ideal es que siempre esté lo más alejado posible de la cocina y que cuente con algún foco de luz natural.
También le da importancia a la calma y a su limpieza, por lo que los elementos a la vista (que no tienen que ser muchos) deberán seguir algún tipo de orden. Las decoraciones bonitas como plantas, frascos de perfumes y otros elementos que nos transmitan belleza y paz pueden y deben estar a la vista.
Por otra parte, siempre procuraremos dejar cerrada la tapa del WC y la puerta para que no escape la energía del lugar.
4.- Cocina
Según el Feng Shui la cocina no sólo es el espacio en el que se cocina, sino que es lugar de encuentro, por lo que deberá ser lo más acogedor y alegre posible. Los colores que mejor transmitirán estas cualidades son los tonos verdes y toda la gama de los tierra (marrones y naranjas).
Las frutas y verduras frescas a la vista potencian la energía, mientras que otros elementos como las semillas simbolizan los orígenes.
Una cocina perfecta para esta filosofía es aquella que mantiene juntos los elementos del fuego y los elementos del agua entre ellos pero separados del otro grupo. Es decir, los fogones, el horno y el microondas deben estar juntos a un lado y fregadero, lavavajillas, nevera y lavadora al otro lado.
5.- Pasillos
La filosofía Feng Shui cree que unos pasillos largos y vacíos pueden provocar que la energía del hogar llegue con demasiada fuerza a las distintas estancias de la vivienda.
Para evitar que esto ocurra aconseja utilizar elementos decorativos que la suavicen como pueden ser las alfombras, las estanterías estrechas, los cuadros y las lámparas.
Últimos artículos


Consejos para escoger la mesa perfecta para el salón


Aprende a utilizar los espejos según el Feng Shui

¿Dónde pongo la televisión? Las claves para acertar

Cómo instalar repisas flotantes
Artículos relacionados

Las 8 mejores plantas para decorar la entrada de tu casa en primavera y verano
Si cuentas con un porche o espacio exterior en la entrada de tu casa, este post es para ti. Te contamos cuáles son las mejores plantas para decorar la entrada de tu casa en primavera y verano.

Consejos para escoger la mesa perfecta para el salón
Cuando buscamos la mesa perfecta para el salón, podemos referirnos a la mesa de comedor, o a la mesa de centro. En ambos casos se trata de dos muebles con gran protagonismo, entorno a los cuales gira gran parte de la vida en el hogar. Así que para hacer la elección de la mesa adecuada, que se adapte bien a

5 soluciones para colgar cuadros sin taladrar o hacer agujeros
Si estás de alquiler o no cuentas con herramientas para hacer agujeros en tus paredes o azulejos, esto te interesa. En el post de hoy te damos las mejores soluciones para colgar cuadros sin taladrar o hacer agujeros.