
¿Cómo combinar el sofá con los textiles del salón?
Si el sofá es la pieza central de cualquier salón, los demás textiles que encontramos en esta zona de la casa ocupan también un lugar destacado como elementos decorativos. Por eso es tan importante saber cómo combinar el sofá con los textiles del salón que encontramos en otros elementos como las cortinas, los cojines o la alfombra. ¿Te interesa conocer algunos tips para conseguir un salón de revista en el que todos los colores y texturas combinen? ¡Te contamos algunos consejos a continuación!
Combinar el sofá blanco con textiles sutiles
Si buscas que tu salón se vea más grande y luminoso, lo ideal será elegir entre nuestra amplia gama de sofás baratos en Granada aquellos blancos o beige. Los cuales además combinan muy bien con los muebles claros. Para combinar el sofá blanco con los demás textiles, te recomendamos elegir también textiles en estos tonos pero que añadan un sutil toque de color. Por ejemplo, pueden colocarse cojines de diferentes tamaños y distintos tonos de blanco, marrón claro o beige, con diferentes texturas o estampados. Y lo mismo se aplica al resto de textiles.
De esta manera se continuará con la idea inicial de dar claridad y amplitud a esta zona, pero a la vez se dará un toque muy original, cálido y elegante.
Juega con los sofás neutros y crea contrastes de color
Si por el contrario quieres añadir un toque de alegría, color y contraste, los sofás claros tienen la ventaja de que combinan con todo tipo de colores. Así que si tu sofá es de un tono neutro como el blanco, el gris o el beige, puedes añadir cojines y textiles de diferentes tonos y texturas, sin que tengan nada que ver los unos con los otros; decantarte por un diferentes tonalidades de un mismo color; o bien crear una combinación de dos o tres colores. Por ejemplo, el mostaza con el verde, o el rosa con el gris.
Combinar los textiles lisos con estampados
Los textiles de fondo liso ofrecen muchas más combinaciones posibles. Por ejemplo, puede quedar muy bien añadir a los textiles lisos otros con estampados más atrevidos como los florales o los étnicos. Aunque siempre se aconseja que aunque los estampados sean diferentes, los tonos deberán ser similares para que todo el conjunto tenga un mismo sentido y se dirija hacia la misma dirección estilística.
Si se elige un estampado de flores, mejor no mezclar varios, sino añadir un sólo estampado florar y otros textiles con tonos similares.
Hacer un degradado de color para combinar el sofá con los textiles del salón
Algo que siempre ofrece muy buenos resultados es conseguir una escalera de color de un mismo tono. Por ejemplo, el rosa está muy de moda. Por lo que puede quedar ideal elegir cojines de diferentes tonos de rosa y tamaños y ordenarlos sobre los sofás desde el rosa más claro, al más oscuro. Lo mismo puede hacerse con cualquier otro color como el verde, el azul o el gris. Estos tonos suelen combinar muy bien con todo tipo de sofás, elementos decorativo y estaciones. Además son ligeros y aportan armonía a la estancia.
Ideas para combinar el sofá con la alfombra
Elegir la alfombra adecuada para el sofá teniendo en cuenta las dimensiones del salón, los colores y los estilos, puede ser una tarea muy complicada. Especialmente si tenemos en cuenta la gran variedad de sofás y alfombras que existe en el mercado.
Para empezar, es importante determinar el estilo que quiere conseguirse. Por ejemplo, las alfombras de estampado nórdico pueden ser ideales para sofás blancos si el objetivo es conseguir un estilo moderno. Otra opción es decantarse por una alfombra de fibras naturales para dar un aire muy étnico y fresco a un salón con vistas al campo o en el que se quiera conseguir un aspecto muy natural.
También puede elegirse la alfombra del mismo tono que se eligieron los cojines siguiendo los consejos que dimos en los puntos anteriores. O en cambio, elegir el mismo color de los sofás para la alfombra. Esto conseguirá dar sensación de continuidad y, por lo tanto, amplitud.
Últimos artículos

Cortinas o persianas, ¿Qué es mejor para tu cocina?

¿Cocina abierta o cerrada? Elige la que mejor se adapte a ti

7 consejos para elegir la encimera perfecta

10 consejos para limpiar la placa de inducción

Consigue diseño y funcionalidad en tu cocina con estos 8 tips

Tipos de fregaderos y cuál elegir
Artículos relacionados

Cortinas o persianas, ¿Qué es mejor para tu cocina?
¿Te gustaría que tu cocina fuera un espacio más íntimo y cálido? Las cortinas o persianas pueden ayudarte a conseguirlo. Si tienes dudas sobre cuál es la mejor elección para ti, no te pierdas este post. Te contamos cómo elegir entre cortinas o persianas para tu cocina.

¿Cocina abierta o cerrada? Elige la que mejor se adapte a ti
Llega el momento de la verdad, y tienes que elegir entre cocina abierta o cerrada. Son muchas las cosas a tener en cuenta, pues cada tipo de cocina tiene sus pros y sus contras. Así que si tienes dudas, sigue leyendo. Porque en este artículo te contamos cómo elegir entre cocina abierta o cocina cerrada en cuestión de tus necesidades.

7 consejos para elegir la encimera perfecta
¿Cómo elegir la encimera? Si estás buscando la encimera perfecta, pero tienes dudas sobre qué tipo de material elegir, sigue leyendo. En el artículo de hoy te contamos cómo elegir la encimera para tu cocina en función de tus gustos y necesidades. Consigue diseño y funcionalidad en tu cocina con estos 8 tips La encimera de cocina es mucho más