
¿Cuánto tiempo de vida tiene una almohada?
Muchas veces hablamos del mejor momento para cambiar el colchón. Pero, ¿Qué pasa con la almohada? ¿Cuánto tiempo de vida tiene una almohada? En este artículo de nuestro blog te contamos cuánto dura una almohada y qué signos nos indican que es el momento de cambiar de almohada.
Si buscas la mejor almohada para ti, descubre nuestra tienda de muebles y descanso y encuentra la almohada más adecuada a tus necesidades.
¿Cada cuánto tiempo cambiar las almohadas?
Según los expertos en materia de descanso, no existe una fecha estándar para saber cuánto tipo de vida tiene una almohada. Lo ideal es cambiar de almohada cada dos años.
¿Por qué cambiar de almohada cada pocos años de uso? Porque este objeto tan importante para el descanso va perdiendo su forma y los materiales que la componen se van deteriorando y deformando. Además, cambiar las almohadas cada dos años aproximadamente también es una cuestión de higiene.
En este otro post de nuestro blog te contamos cómo lavar correctamente una almohada. Ya que para evitar que la almohada acumule bacterias y microorganismos dañinos para tu salud, es recomendable lavarlas y desinfectarlas con relativa frecuencia. Siempre en función del relleno.
¿Cada cuánto hay que cambiar la almohada viscoelástica?
Para saber cuánto tiempo de vida tiene una almohada es importante tener en cuenta factores como el uso que hacemos de ella y el tipo de material de la almohada, puesto que los distintos tipos de almohadas tienen diferente resistencia y su vida útil no es siempre la misma.
Si tienes una almohada de viscoelástico o te gustaría optar por este modelo por sus numerosos beneficios para la salud y el descanso, debes saber que en este caso la organización estadounidense National Sleep Foundation recomienda renovar la almohada de viscoelástico cada dos o tres años. Por otro lado, también aconsejan que es importante comprobar su estado y prestar atención por si se ven signos de desgaste antes de que se cumpla este tiempo prudencial.
En Molimobel puedes comprar almohada visco con la mejor relación calidad precio.
¿Cada cuánto cambiar una almohada de fibra?
Las almohadas de fibra pueden lavarse fácilmente en casa. Esto favorece a que la vida útil de la almohada sea mayor y como usuarios podamos mantener la higiene en la almohada durante más tiempo.
No obstante, con el tiempo la fibra se apelmaza y la almohada pierde volumen. Según la calidad de la almohada de fibra y su uso, esta puede durar en buenas condiciones de uno a tres años.
Consejos para el mantenimiento de la almohada
Si necesitas cambiar de almohada porque notas que la antigua ha perdido su forma y ya no te parece cómoda, presta atención a estos consejos para el mantenimiento de tu nueva almohada.
- Comprar almohadas de calidad. Independientemente de si es una almohada de fibra, visco, o de látex, la calidad del material será determinante en su durabilidad y calidad de descanso.
- Utilizar fundas protectoras entre la almohada y la funda de almohada. Esto te permitirá mantener tu almohada limpia y en buenas condiciones durante más tiempo.
- Lava almohadas y fundas con frecuencia. Mantener la almohada limpia es una buena forma de alargar su vida útil y cuidar tu descanso y tu salud.
- Sacudir la almohada. Sacudir tu alfombra con frecuencia te permitirá ahuecarla para que recupere su forma y eliminar restos de suciedad que estén sobre ella.
Conclusión
¿Te ha resultado útil esta información sobre cuánto tiempo de vida tiene una almohada? Si consideras que ha llegado el momento de comprar una almohada, echa un vistazo a nuestra sección de almohadas y colchones en Granada (y online) y encuentra el equipo de descanso que mejor se adapte a tus necesidades.
Últimos artículos

Cortinas o persianas, ¿Qué es mejor para tu cocina?

¿Cocina abierta o cerrada? Elige la que mejor se adapte a ti

7 consejos para elegir la encimera perfecta

10 consejos para limpiar la placa de inducción

Consigue diseño y funcionalidad en tu cocina con estos 8 tips

Tipos de fregaderos y cuál elegir
Artículos relacionados

Cortinas o persianas, ¿Qué es mejor para tu cocina?
¿Te gustaría que tu cocina fuera un espacio más íntimo y cálido? Las cortinas o persianas pueden ayudarte a conseguirlo. Si tienes dudas sobre cuál es la mejor elección para ti, no te pierdas este post. Te contamos cómo elegir entre cortinas o persianas para tu cocina.

¿Cocina abierta o cerrada? Elige la que mejor se adapte a ti
Llega el momento de la verdad, y tienes que elegir entre cocina abierta o cerrada. Son muchas las cosas a tener en cuenta, pues cada tipo de cocina tiene sus pros y sus contras. Así que si tienes dudas, sigue leyendo. Porque en este artículo te contamos cómo elegir entre cocina abierta o cocina cerrada en cuestión de tus necesidades.

7 consejos para elegir la encimera perfecta
¿Cómo elegir la encimera? Si estás buscando la encimera perfecta, pero tienes dudas sobre qué tipo de material elegir, sigue leyendo. En el artículo de hoy te contamos cómo elegir la encimera para tu cocina en función de tus gustos y necesidades. Consigue diseño y funcionalidad en tu cocina con estos 8 tips La encimera de cocina es mucho más
2 Replies to “¿Cuánto tiempo de vida tiene una almohada?”
-
Hola, lavé una almohada con lejía para que volviera a ser blanca y ahora tiene un olor horrible que no se va ni volviéndola a lavar. Hay alguna forma especial de lavar las almohadas y cojines.
-
Hola María,
Te paso por aquí el artículo donde recomendamos cómo lavar las almohadas correctamente. Aunque si necesitas cambiarla, te dejo el enlace para que veas nuestros tipos de almohadas: molimobel.es/almohadas. Espero haberte ayudado.
Muchas gracias por leernos.
-
2 Replies to
Hola, lavé una almohada con lejía para que volviera a ser blanca y ahora tiene un olor horrible que no se va ni volviéndola a lavar. Hay alguna forma especial de lavar las almohadas y cojines.
Hola María,
Te paso por aquí el artículo donde recomendamos cómo lavar las almohadas correctamente. Aunque si necesitas cambiarla, te dejo el enlace para que veas nuestros tipos de almohadas: molimobel.es/almohadas. Espero haberte ayudado.
Muchas gracias por leernos.