
Todo lo que debes saber sobre los colchones de Molimobel
¿Pensando en cambiar de colchón? Los colchones de Molimobel cuentan con todo lo que tu cuerpo necesita para descansar y levantarse con energía. Y por si fuese poco, también cuidamos de tu salud financiera ofreciéndote grandes ofertas y precios realmente asombrosos.
Si aún no sabes cómo elegir un colchón, cada cuánto tiempo hay que cambiar de colchón, o qué tipo de colchón es mejor… No te pierdas este post, ¡te lo contamos TODO!
Cada cuánto tiempo se debe cambiar el colchón
A veces pensamos que los colchones duran toda la vida como el primer día, y que si no están aparentemente estropeados no pasa nada. De hecho, los españoles le damos una vida útil al colchón de algo más de doce años. Sin embargo, la Asociación Española de la Cama (ASOCAMA), recomienda cambiar de colchón, cómo máximo cada 10 años.
¿Por qué se deben cambiar los colchones?
Como es de suponer, el principal motivo por el que cambiar de colchón cada diez años es porque los materiales se van deteriorando con el paso del tiempo. Esto, sumado a que los colchones van perdiendo su forma inicial, hace que las prestaciones y el rendimiento de estas piezas vaya disminuyendo.
No obstante, hoy en día, los colchones de Molimobel, y otros de cualidades similares, están fabricados con materiales que posibilitan una vida muy longeva y una gran durabilidad del colchón con el paso del tiempo. Además, sus facultades técnicas resisten bien al paso del tiempo, por lo que la experiencia de descanso es muy uniforme y positiva incluso pasados los diez años.
Cambiar los colchones por higiene
Sin embargo, la principal razón por la que la ASOCAMA recomienda el plazo de los diez años es la higiene de los colchones. Y es que el polvo, el sudor, los ácaros y los restos de piel muerta se van acumulando en los colchones. Estos elementos hacen que el colchón se vuelva insalubre y con el tiempo esté lleno de todo tipo de microbios.
Así que si tu colchón tiene más de diez años… Es el mejor momento para adquirir uno de nuestros colchones de Molimobel y dejarte seducir cada noche.
Los colchones viejos, malos para la salud
Si el colchón está deformado, el cuerpo intentará buscar las posturas que le parezcan más cómodas, que no suelen ser precisamente las más correctas. Los vicios posturales provocados por un colchón en mal estado pueden repercutir de forma muy negativa en la salud y dificultar el descanso. Por eso, si empiezas a notar molestias al dormir en la espalda o las cervicales, sensación de cansancio durante todo el día e interrupciones de sueño, probablemente tu colchón necesite ser renovado.
Cómo elegir el mejor colchón
Los colchones de Molimobel tienen el mejor precio para el mejor descanso. Pero si no sabes cómo elegir entre todos ellos el colchón que mejor se adapte a tus necesidades, aquí os damos algunas pautas para acertar.
Elegir el mejor colchón según la postura en la que se duerme
Las personas que duermen boca arriba, sobre la espalda,o que tienden a moverse mucho, se adaptarán mejor a un colchón duro.
Si en cambio duermes de lado, o apenas te mueves, los colchones con una firmeza menor pueden ser más adecuados. Ya que estos colchones permiten que el hombro se hunda levemente para dar con la postura más cómoda.
El mejor colchón según el peso
Las personas más pesadas se adaptarán mejor a colchones firmes que ofrezcan una buena sujeción. En cambio, en un colchón demasiado blando te hundirías en exceso hasta el punto de ser incómodo e inadecuado para la salud postural.
Por otra parte, las personas de un peso más ligero necesitarán colchones más flexibles, que puedan adaptarse a su forma para repartir mejor el peso.
Por último, señalar que los colchones de látex, espuma o viscoeláscticos guardan mejor el calor, por lo que son ideales para personas más frioleras y zonas frías. Mientras que los de muelles pueden resultar algo más frescos al ventilarse más.
Los colchones de Molimobel se adaptan a todas las necesidades, ¡ven, pruébalos, y elige el tuyo!
Últimos artículos


Consejos para escoger la mesa perfecta para el salón


Aprende a utilizar los espejos según el Feng Shui

¿Dónde pongo la televisión? Las claves para acertar

Cómo instalar repisas flotantes
Artículos relacionados

Las 8 mejores plantas para decorar la entrada de tu casa en primavera y verano
Si cuentas con un porche o espacio exterior en la entrada de tu casa, este post es para ti. Te contamos cuáles son las mejores plantas para decorar la entrada de tu casa en primavera y verano.

Consejos para escoger la mesa perfecta para el salón
Cuando buscamos la mesa perfecta para el salón, podemos referirnos a la mesa de comedor, o a la mesa de centro. En ambos casos se trata de dos muebles con gran protagonismo, entorno a los cuales gira gran parte de la vida en el hogar. Así que para hacer la elección de la mesa adecuada, que se adapte bien a

5 soluciones para colgar cuadros sin taladrar o hacer agujeros
Si estás de alquiler o no cuentas con herramientas para hacer agujeros en tus paredes o azulejos, esto te interesa. En el post de hoy te damos las mejores soluciones para colgar cuadros sin taladrar o hacer agujeros.