
¿Cómo hacer una buena limpieza de armario?
Nuestra amplia experiencia como vendedores de armarios en Granada de todos los estilos, tamaños y precios, nos ha hecho conocer muy de cerca los grandes problemas de almacenamiento a los que se enfrentan hoy en día la mayoría de viviendas. Esta cuestión no sólo hace que sea aún más importante elegir los armarios adecuados, ya sean armarios empotrados o no. También es fundamental hacer una buena limpieza de armario, al menos una vez al año.
Pasos para hacer una buena limpieza de armario
Con el cambio de estación de verano a invierno, y viceversa, llega también el momento de cambiar la ropa de temporada. De esta forma, aprovecharemos los espacios de almacenamiento menos accesibles para guardar todas aquellas prendas y complementos que por la bajada o subida de temperaturas vayamos a dejar de utilizar una temporada. Mientras que en el armario dejaremos exclusivamente aquello a lo que vayamos a darle uso más a menudo.
Este momento es el ideal para hacer una limpieza de armario, ya que no sólo nos cabrán más cosas en el armario. También ahorraremos espacio en otras partes de la casa en las que guardamos la ropa de temporada y todo estará mucho más ordenado y limpio.
Vaciar y limpiar el armario
El primer paso para hacer una buena limpieza de armario será vaciarlo por completo. Todo deberá ir sobre la cama o el suelo, incluidas las perchas. Así también podremos aprovechar para hacer una limpieza de armario en el sentido más literal y dejar impolutos todos sus rincones y estanterías.
La idea al hacer una limpieza de armario es empezar de nuevo, quedándonos sólo con aquello que usamos.
Lo siguiente será coger algunas bolsas de basura y clasificarlas en dos o tres categorías: Ropa para tirar, ropa para vender y ropa para donar.
Reglas para saber qué prendas quedarnos y cuáles no
Llega el momento de establecer una serie de pautas para saber qué ropa nos quedamos y cuál mejor dar, vender o tirar.
Por ejemplo:
-Si no se ha usado en un año y está en buen estado: Dar a la caridad o vender.
-En el caso de estar desgastada, tiene agujeros o manchas que no se van: Tirar al contenedor de textil.
-Si tiene algún desperfecto que se pueda arreglar: Separe el artículo para proceder a su reparación.
-Cuando algo ya no vaya con tu estilo o ha pasado de moda: Dalo a la caridad.
-Si te encanta y te lo pones a menudo: Guárdalo.
Si alguna prenda no encaja en ninguna de estas normas, puedes preguntarte si te aporta alegría y si te gusta como te queda actualmente.
Ordenar el armario de la forma adecuada
Otro paso fundamental para hacer una buena limpieza de armario es aprovechar y ordenar la ropa y complementos que nos quedemos. Esto nos facilitará la tarea de vestinos a diario y todo parecerá mucho más ordenado y espacioso.
Es una buena idea ordenar las prendas de ropa por categorías o colores, así como por estilos y longitud de la prenda. También recomendamos colocar todas las perchas con el gancho hacia dentro.
Otros consejos para hacer una limpieza de armario
A veces no es fácil decidir qué dejar en el armario o que dejar marchar para siempre. Pero los siguientes consejos pueden ser de gran ayuda.
Adiós a esos complementos que no te pones desde hace más de un año
Por muy caro que fuese, o por mucho que lo hayamos usado en el pasado, los complementos pasan de moda y nuestros gustos cambian. Por eso mejor darles mejor vida a todos aquellos accesorios (bolsos, zapatos, pañueños…) que lleven en desuso desde hace más de un año.
Lo mismo ocurre con las prendas de vestir de fiesta. Casi todo el mundo guarda en el armario conjuntos de fiesta de otras temporadas que en su momento no fueron precisamente baratos, pero que ya están pasados de moda y nunca se volverán a usar.
Zapatos incómodos y desgastados, fuera del armario
Es muy habitual tener montañas de zapatos guardados. Pero también lo es que de todos estos pares, solo usemos unos pocos. Por tanto, dedica todo el tiempo que necesites a hacer una limpieza de tus zapatos. Por ejemplo, todos aquellos zapatos que te encantan, pero son tan incómodos que no te los pones jamás, mejor deshazte de ellos. Y deja sitio así para otros a los que se les vaya a dar más uso.
Últimos artículos


Consejos para escoger la mesa perfecta para el salón


Aprende a utilizar los espejos según el Feng Shui

¿Dónde pongo la televisión? Las claves para acertar

Cómo instalar repisas flotantes
Artículos relacionados

Las 8 mejores plantas para decorar la entrada de tu casa en primavera y verano
Si cuentas con un porche o espacio exterior en la entrada de tu casa, este post es para ti. Te contamos cuáles son las mejores plantas para decorar la entrada de tu casa en primavera y verano.

Consejos para escoger la mesa perfecta para el salón
Cuando buscamos la mesa perfecta para el salón, podemos referirnos a la mesa de comedor, o a la mesa de centro. En ambos casos se trata de dos muebles con gran protagonismo, entorno a los cuales gira gran parte de la vida en el hogar. Así que para hacer la elección de la mesa adecuada, que se adapte bien a

5 soluciones para colgar cuadros sin taladrar o hacer agujeros
Si estás de alquiler o no cuentas con herramientas para hacer agujeros en tus paredes o azulejos, esto te interesa. En el post de hoy te damos las mejores soluciones para colgar cuadros sin taladrar o hacer agujeros.