Biombos para separar ambientes con estilo

Biombos para separar ambientes con estilo

¿Quieres separar dos estancia con estilo y de una forma más que económica? Los biombos son una opción a tener muy en cuenta para lograr este fin.

A pesar de ser poco comunes en los hogares, especialmente en España, los biombos son una pieza muy funcional para separar dos ambientes de una manera fácil, rápida y barata.

El origen de su nombre proviene de Japón y quiere decir ‘protección del viento’. Y aunque este no sea su uso principal, en cierta manera protege ciertas zonas y las separa del resto de estancias.

Antiguamente los biombos servían para separar la zona en la que vestirse dentro del mismo dormitorio. Sin embargo, hoy en día ésta no suele ser su función en las viviendas. En cambio, los biombos se siguen utilizando como piezas decorativas y para separar ambientes diferentes.

Biombos decorativos

Gracias a la gran variedad de tipos de biombos, colores, formas, y materiales utilizados en su diseño, estas piezas son ideales para dar un toque distintivo a cualquier zona de la casa.

Actualmente existen biombos para todos los gustos y adaptables a cualquier estilo decorativo. Además, siempre puede recurrirse a fabricarlo uno mismo si en las tiendas de muebles y decoración no se encuentra el modelo deseado.

¿Cómo elegir el biombo adecuado?

Como ocurre con el resto de muebles de la casa, antes de elegir un biombo deberemos saber con qué espacio contamos para colocarlos. Es decir, lo mejor será tener un croquis en el que tengamos apuntadas todas las medidas necesarias de las distintas estancias.

Por otra parte también es importante elegir un modelo, unos colores y un material que vaya acorde con el resto de la decoración. No obstante, podemos colocar un biombo de estilo clásico, en una habitación con muebles modernos si queremos añadir un toque más especial. O bien separar el ambiente moderno, de otro más clásico o vintage. Por ejemplo, la zona de la tele, del ambiente de lectura.

Los biombos, por su tamaño, suelen llamar mucho la atención. De ahí que sea tan importante elegirlos teniendo en cuenta no sólo que el estilo o el modelo en sí nos guste, sino que conjunte con el resto de la casa o de la estancia.

Otro aspecto a tener en cuenta, además de su estilo, es lo que queremos conseguir con ellos. Por ejemplo, no es una buena elegir un biombo robusto de madera si con éste impedimos que la luz pase al otro ambiente. Para estos casos, existen otros tipos de biombos que dejan pasar más cantidad de luz.

¿Qué usos tienen los biombos?

Los biombos llevan siglos utilizándose en los hogares con diversos usos y funciones. Es por tanto el biombo un elemento atemporal que aporta a las viviendas un toque más original y distintivo.

Además, aunque antiguamente tener un biombo sólo estaba al alcance de familias adineradas, hoy en día existen biombos de todos los precios. Por lo que cualquiera podemos adquirir uno, o incluso fabricarlo nosotros mismos.

El principal uso de este elemento es separar dos ambientes. Es la opción ideal si no queremos construir un muro o si queremos conseguir una separación sólo en ocasiones puntuales. Ya que es muy sencillo cerrar o colocar el biombo en otro lugar para disfrutar de estancias más amplias.

Pero además de separar dos ambientes, estas piezas tan especiales y misteriosas pueden utilizarse como mural gigante si se coloca frente a una pared, o incluso como cabecero de cama. En estos casos, lo más adecuado es fijar bien el biombo a la pared. De esta forma será más funcional y menos peligroso.

Otro uso que puede darse a esta pieza decorativa es reducir un poco una estancia demasiado amplia. Por ejemplo, se puede colocar en una esquina, sirviendo así para decorar, y para restar algo de espacio a la vez.

Facebook
Twitter
Pinterest
LinkedIn

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimos artículos

Artículos relacionados

Cortinas o persianas, ¿Qué es mejor para tu cocina?

Cortinas o persianas, ¿Qué es mejor para tu cocina?

¿Te gustaría que tu cocina fuera un espacio más íntimo y cálido? Las cortinas o persianas pueden ayudarte a conseguirlo. Si tienes dudas sobre cuál es la mejor elección para ti, no te pierdas este post. Te contamos cómo elegir entre cortinas o persianas para tu cocina.

>
Cocina abierta o cerrada

¿Cocina abierta o cerrada? Elige la que mejor se adapte a ti

Llega el momento de la verdad, y tienes que elegir entre cocina abierta o cerrada. Son muchas las cosas a tener en cuenta, pues cada tipo de cocina tiene sus pros y sus contras. Así que si tienes dudas, sigue leyendo. Porque en este artículo te contamos cómo elegir entre cocina abierta o cocina cerrada en cuestión de tus necesidades.

>
¿No sabes qué encimera elegir para tu cocina? Algunos consejos para elegir la encimera perfecta

7 consejos para elegir la encimera perfecta

¿Cómo elegir la encimera? Si estás buscando la encimera perfecta, pero tienes dudas sobre qué tipo de material elegir, sigue leyendo. En el artículo de hoy te contamos cómo elegir la encimera para tu cocina en función de tus gustos y necesidades. Consigue diseño y funcionalidad en tu cocina con estos 8 tips La encimera de cocina es mucho más

>

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Carrito (0)

Carrito